Free cookie consent management tool by TermsFeed

La menopausia sin miedo: síntomas y consejos para sentirte bien

Atrás La menopausia sin miedo: síntomas y consejos para sentirte bien

La menopausia es una etapa natural y fisiológica en la vida de todas las mujeres, pero a menudo está rodeada de dudas, temores e incluso estigmas. Lejos de ser el fin de algo, puede ser el inicio de una nueva etapa.

En este artículo, te explico qué ocurre en el cuerpo durante la menopausia y cómo gestionar los cambios para sentirte bien.

¿Qué es la menopausia y cuándo ocurre?

La menopausia se define como el cese definitivo de la menstruación y se confirma cuando han pasado 12 meses sin regla. Suele ocurrir entre los 45 y 55 años, aunque hay variaciones individuales. La edad media de la menopausia es de 51 años.

Los años previos, llamados perimenopausia, pueden traer síntomas debido a las fluctuaciones hormonales.

Las mujeres que tienen la menopausia antes de los 40 años se considera que tienen una menopausia temprana anormal (llamada fallo ovárico prematuro o insuficiencia ovárica prematura).

Síntomas más comunes

Los síntomas de la menopausia se relacionan con la disminución progresiva de los estrógenos que se produce a nivel sistémico por el cese de funcionamiento ovárico y que afecta a nuestro organismo en diversas esferas.

Cada mujer vive la menopausia de manera distinta. Además de reglas irregulares, los síntomas más frecuentes son:

  • Sofocos y sudores nocturnos

  • Alteraciones del sueño

  • Cambios de humor y ansiedad

  • Sequedad vaginal y molestias en las relaciones

  • Cambios en el metabolismo y tendencia a ganar peso

  • Pérdida de densidad ósea

Claves para llevar una menopausia saludable

Aunque los cambios son inevitables, hay muchas formas de afrontarlos y mejorar la calidad de vida:

  • Alimentación equilibrada: Aumenta el consumo de calcio y vitamina D para cuidar los huesos. Prioriza frutas, verduras y proteínas magras para controlar el peso.

  • Ejercicio regular: El entrenamiento de fuerza y el ejercicio aeróbico ayudan a mantener la masa muscular, la salud ósea y el estado de ánimo

  • Cuidado emocional: La menopausia también afecta a la mente. Técnicas como la meditación o el yoga pueden ser útiles. El ejercicio físico también es de gran utilidad.

  • Hidratación y cuidado de la piel: La piel y las mucosas de todo el cuerpo pueden volverse más secas, así que usar hidratantes específicos y beber suficiente agua es clave.

  • Tratamientos naturales y fitoterapia: productos como la soja, la cimicífuga racemosa o el lúpulo pueden ayudar a mejorar los sofocos y otros síntomas de la menopausia, pero siempre evaluados por un profesional.

  • Opciones hormonales: En algunos casos, la terapia hormonal de la menopausia (THM) puede ser una opción para aliviar síntomas si no se ha conseguido mejorar con todas las estrategias descritas, pero siempre debe ser evaluada por un profesional.

¿Cuándo consultar con un especialista?

Si los síntomas afectan tu calidad de vida, existen soluciones médicas y tratamientos adaptados a cada mujer. En consulta, podemos hablar sobre tus síntomas, resolver dudas y buscar el mejor enfoque para que esta etapa sea lo más llevadera posible.

La menopausia no es una enfermedad, sino un cambio. Con la información y el apoyo adecuados, puedes vivirla con bienestar y confianza.

Atrás